· Fermentación: En el interior del grano de cacao se degradan las membranas celulares que se producen al disminuir el PH y aumentar la temperatura.
· Secado: Para que los granos no se alteren por acción de los hongos se les somete a un proceso de secado, el cual puede ser de dos tipos:
o Secado Natural: El agua se evapora por energía solar. Se realiza en zonas de clima muy seco.
o Secado Artificial
§ Secado en Estufa: Los granos son secados con aire caliente
· Cocción: para cocinar el chocolate se utiliza el método del calor para que un alimento sea más sabroso, apetecible y digerible, favoreciendo también su conservación.
CONSERVACIÓN DE LOS FRUTOS SECOS
Los frutos secos, como las almendras, deben someterse a una buena conservación después de haberlos recolectado y de esta forma evitar la contaminación fúngica y de insectación.
Para retrasar el desarrollo de rancidez en frutos en nuez, de ben conservarse en lugares frescos y secos, por ello, se utilizan almacenajes refrigerados, si no se realiza una deshumedificación eficaz, ya que durante el almacenaje puede aumentar el contenido de humedad.
De esta forma, los frutos secos se conservan eficazmente entre 9 y 12 meses, pero es recomendable no guardarlos por periodos prolongados.
· Por Desecación: Este método por el cual se utiliza para eliminar el agua y mantener todas sus propiedades. No se permite realizar esta técnica cuando los días no son estables, es decir, cuando después de un día soleado hay uno nublado o húmedo. Para realizar la desecación de las almendras y cualquier otro fruto, debe presentarse un día caluroso con la temperatura mayor a 30 °C y una humedad baja y se utiliza una fina malla para evitar que las moscas o gusanos las alcancen

- A temperatura de ambiente
- Por refrigeración, a una temperatura de 4 °C