ALMACENAMIENTO DEL CHOCOLATE
Este alimento contiene potentes antioxidantes que protegen al sistema circulatorio, en especial al corazón.
La humedad y el calor son los principalesenemigos del chocolate, las manchas son el resulatado de los cristales de la manteca cuando el cacao sube a la superficie
Su humedad debe ser inferior a 50%, porque sino puede se invadido por mohos y levaduras.
El almacenamiento de los chocolates se debe llevar a cabo en áreas que posean las siguientes características:
La temperatura ideal para almacenar chocolate es entre 10 y 15°C, más alta de la normal en una nevera.
El chocolate absorbe fácilmente los aromas de su entorno, por lo que es conveniente guardarlo en recipientes herméticamente cerrados
De encontrarse en lugares bien ventilada, alejado de las paredes y los pisos, así como también de la luz solar.
Debido a un inadecuado almacenamiento, se pueden generar ciertos problemas tales como la migración de las grasas y del azúcar hacia la superficie.
El chocolate terminado es almacenado en tanques calefaccionados antes de ser usado.
Todos los tanques, cañerías, bombas y demás pasos del proceso deben ser calefaccionadas a 50oC (120 o F) normalmente con camisa de vapor.
ALMACENAMIENTO DE LA MANTEQUILLA
La mantequilla es una buena fuente de vitaminas liposolubles (A, D) que, como tales, se encuentran junto a su grasa. Su contenido mineral es muy escaso. Entre sus minerales destaca el calcio, aunque su contenido es muy inferior al de la leche y otros derivados lácteos; por ellos, es muy importante mantenerla en un ambiente fresco para evitar la aparición de bacterias y la reproducción de las mismas.
Para prevenir enfermedades causadas por agentes patógenos, la mantequilla debe almacenarse correctamente siguiendo las siguientes recomendaciones:
Ø Se debe mantener la mantequilla a temperatura ambiente durante días sin que sea atacada por bacterias, sin embargo el sabor se ve afectado de alguna forma debido a que las grasas de la mantequilla reaccionan provocando sabores rancios
Ø La mantequilla es capaz de absorber los fuertes olores de sus alrededores, es por esta razón por la que se suele aconsejar guardar la mantequilla en el frigorífico dentro de recipientes cerrados y lo más alejados de la luz que sea posible.
Ø Guardar la mantequilla en su recipiente o envoltorio inicial, no emplear papel de aluminio como envoltorio, el contacto directo de las grasas de la mantequilla con el metal provoca su inmediata oxidación, en particular en las mantequillas saladas.
ALMACENAMIENTO DE LOS FRUTOS SECOS (ALMENDRAS)
ALMACENAMIENTO DEL HUEVO
El envío de frutos en nuez en contenedores a través de los trópicos es un peligro especial, ya que en las cubiertas o cerca de los motores, puede elevarse el nivel de humedad suficiente para ocasionar una alteración esporádica o incluso la pérdida total.
En estas condiciones se han observado, casos de crecimiento de Asp. Flavus acompañado de la producción de aflatoxina.
Las almendras presentan un elevado contenido de fibra, elemento que, entre otras ventajas, permite aumentar el volumen de los excrementos y diluir así el ácido biliar, lípidos y esteroles, haciendo que disminuya el riesgo cancerígeno de éstos en el colon.
ALMACENAMIENTO DEL HUEVO
Ø Para detener el desarrollo del disco germinal, los huevos se deben mantener en estado fisiológico de cero antes de cargarlos en la incubadora. Este proceso se realiza en un cuarto preparado para tal fin. El cuarto para huevos o cuarto frío es aquel donde se los almacenan antes de pasarlos a la incubadora, previo clasificado (descarte de chicos, rotos, etc.)
Ø Los primeros huevos en entrar al cuarto son los primeros en salir para su posterior incubación. El cuarto se debe limpiar, barrer y enjuagar todos los días. Desinfectarlo por lo menos una vez por semana cuando está vacío.
Ø La temperatura y humedad de almacenaje es fundamental en el resultado de la incubación y varía según la cantidad de días de almacenamiento. Es probable que muchos pequeños productores no cuenten con un cuarto con temperatura y humedad regulables, pero de todas maneras hay que tratar de respetar las siguientes condiciones de almacenamiento.
ALMACENAMIENTO DE LA LECHE
ALMACENAMIENTO DE LA LECHE
El lugar en el que se almacena la leche, mayormente se ubican en áreas rurales. Debido a que, una vez que se tiene la leche, las personas encargadas de obtenerlo (granjeros), la transportan sin pasteurizar a estos centros de almacenamiento, para que se pueda refrigerar en un tanque a granel, para que después, la leche es recogida, del centro donde se deposita, por un camión cisterna. Actualmente, la leche es almacenada en tanques refrigerados y transportada en camiones cisterna, lo cual mejora la calidad microbiológica del producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario